En ocasiones tenemos DOLORES FÍSICOS insistentes que nos aquejan casi que a diario y no tenemos idea de que es lo que lo está provocando. Si esto te ocurre, te informamos que no eres el único y que se han descubierto algunos orígenes. La Dra. Susan Babbel es psicóloga especializada en bajón inducida por traumas y comunicó su teoría a la revista Psychology Today.
Algunos especialistas en distintas áreas médicas han explicado que el molestia es la forma que tiene el organismo para avisar un desperfecto. La Dra. Babbel usa el mismo principio en su teoría y sugiere que en estos casos, los arreglos se deben hacer en aspectos que no son tangibles y que el molestia físico advierte que hay trabajo emocional pendiente.
La Dra. Babbel realizó una ilustración que nos ayudaría a identificar el molestia y la afección emocional que lo provoca.
Mira el detalle de cada una de las áreas:
CABEZA
Estos molestiaes principalmente son causados por el tensión. La Dra. Babbel recomienda tomar tiempo para sí mismo como algo frecuente.
CUELLO
La Dra. Babbel cree que estos molestiaes están asociados a la necesidad de perdonar a alguien o incluso a sí mismo. Para evitar este molestia recomienda pensar en lo que más amas de ti mismo y de los demás.
HOMBROS
Generalmente significa que llevas una gran carga emocional, la cual es muy pesada y se asocia con la historia de Atlas, que carga un mundo en sus hombros. Puedes intentar compartir tu dificultad con las personas más cercanas a ti. Esto puede significar la solución a tu problema o al menos no llevarás la carga en soledad.
ESPALDA ALTA
Esta área puede resaltar molestia debido a la falta de apoyo emocional. Es probable que no te sientas muy apreciado. En caso de que tengas pareja, pueden conversarlo y si estás soltero, es posible que dejar de estarlo ayude a solucionar estos molestiaes.
ESPALDA BAJA
Según la doctora se pueden deber a problemas financieros y recomienda buscarles una solución lo antes posible, ya sea por ti mismo o solicitando ayuda a alguien que sepa más del tema.
CODOS
Los molestiaes en los brazos señalan deficiencia en la flexibilidad emocional. Intenta no complicarte tanto y en ocasiones es bueno dejarse llevar por la corriente. No gastes energía en cosas que no puedes evitar.
MANOS
Evita este molesto molestia buscando amigos. Puedes salir, conocer gente y entablar conversaciones con personas nuevas o con las que te sueles llevar bien.
CADERAS
La vida puede ser inestable y nos obliga a estar en un movimiento constante. El hecho de enfrentar algunos cambios podría significar un gran molestia de caderas. Puedes evitarlo cambiando algunas cosas y cuando sientas inseguridad a la hora de tomar decisiones, arriésgate.
RODILLAS
No eres el centro del mundo, pero si piensas que sí lo eres, debes estar pasando por un gran molestia de rodillas. Es recomendable que designes algo de tiempo a ayudar a los demás de alguna manera.
PANTORRILLAS
Este molestia está asociado a celos o penas emocionales. Intenta relajarte y deja los celos de lado. Confía un poco más en aquellas personas que amas y te aman también.
TOBILLOS
Si te aqueja el molestia en los tobillos puedes pedir unas vacaciones y salir a pasear. Sal a viajar, ponle más sabor a tu vida amorosa y date gustos. vive la vida al máximo.
Pies
Es uno de los molestiaes más difíciles de combatir, ya que se asocia con la bajón, la cual no depende siempre de ti y no cuentas con muchas armas para defenderte. Sin embargo, puedes llenar algunos espacios con una mascota o un nuevo pasatiempo que consuma tu tiempo de manera positiva, para que vacíes un poco la cabeza de malos pensamientos y recuerdos. Intenta sonreír más.
Me gusta
Me gustaría recibir mas información en mi mail
me gustaría recibir más información
Hola Cecilia,conoces a Louise Hay? tiene un librito muy completo sobre esto “Usted puede sanar su vida” y me sirvió mucho. Espero que también te sirva. Un apapucho
tal cual! eeste libro es mas completo!! usted puede sanar su vida!! sana hasta las disfunciónes que llamamos mortales! como el cancer y sida!!! es increiblemente estupendooo!
Muy interesante. El ser humano es un todo.y es genial aprender a conocernos eso nos ayudará a sentirnos mejor.
Leer a Louis Hay -la precursora de estos principios-
Vanesa Bueno
Uy….m duelen los 12 puntitos!!!
Aida Garcia Callejas
?
Mercedes Vargas
Fernando Navarro lee estooooooo plz
Rafael Fernandez Regatillo
Definitivamente es un estereotipo más del negociado discurso de “el cuerpo como espejo de las emociones”. Cada mes sale un mapa distinto, cada cual más prometedor, pero ruidosamente inútil. En poco coincide con la casuística que me toca enfrentar día a día en la terapia corporal.
Es cierto porque cuando estaba cursando una gran depresion me solia doler un pie y se soluciono cuando logre vencer la depresion y cambiar la forma de ver la vida y los problemas coridianos
Tomas Cuba Tapia
Juan Pablo Martinez De Ferrari
Itzel Coop
Marlen Chapelin Fernandez
Claudia Lorente
Estoy fregada!!
Sarahi Bañuelos
Ashe gracias
Creo que encajo en todos jajajaja voy a cambiar mejor de cuerpo. Muy bueno
Marina Hernandez Medel
Toy frito…!!!..jajaja..
Jaaa la mia es espalda alta, falta de apoyo, me tengo que encargar de todo por falta de eficiencia de los demás
Mira Lourdes, aquí algunos ejemplos de disfunciónes que nosotros mismos nos provocamos.
Si es cierto Cheli lo tomaré en cuenta
Creo ke me pasa todo eso jiji